CIRCOS SIN ANIMALES, LLEGO EL MOMENTO

“Lamentamos la confusión que ha causado la NO prohibición de animales en los circos pero un reglamento no puede modificar una ley” aclaro este jueves el ministro de cultura Ernesto Ottone.
De este modo el ministro además de aclarar Entregaba el respaldo del ejecutivo a la modificación de la ley para terminar con los circos con animales

EL PROBLEMA
La ley 20216 del 2007 no prohibía los animales en los circos por tanto el ejecutivo, se vio en la obligación de dictar un reglamento que detallara los beneficios, condiciones laborales, de instalación, sanitarias, permisos y tenencia de los animales.
Esto fue visto como una declaración explicita de que chile aceptaba los animales en circo en contra de la tendencia mundial de ir prohibiendo esta cruel practica.

LOS CIRCOS CON ANIMALES

Los animales en circos sufren primero desde su nacimiento pues la mayoría de ellos fue cazado furtivamente, sus madres asesinadas para que así, pequeños ser sometidos a una vida de adiestramiento y esclavitud. Esta vida alejada de su conducta natural causa daños irreparables a los animales que enferman física y psicológicamente: trastornos obseso compulsivos, automutilación, daños físicos por transporte y cadenas son algunas de las terribles consecuencias de una vida de esclavitud para la diversión humana.

En solo 9 años la sociedad chilena ha rechazado profundamente este reglamento y este reclamo ha llegado hasta el congreso donde los diputados de la bancada Animalista PARDA han reaccionado de inmediato, es especial la diputada y Medico Veterinario Maya Fernández Allende, quien se comunico con fundación Ceba informándonos que se encontraba consternada por esta medida y que como miembro de la comisión de cultura actuaria rápido para terminar con los animales en los circos.

EL MOMENTO PRECISO

La diputada Maya junto a la comisión de cultura se encontraban trabajando en el boletín 9838-24 que crea el ministerio de cultura, con el apoyo del ministro y del poder ejecutivo se ingreso una indicación sustitutiva que modifica la ley de Circos incorporando la prohibición explicita de animales en el circo

Así pues a unos días de publicado el reglamento, que no podía prohibir algo que la ley no indicaba, se encuentra en tramite todo el ordenamiento jurídico dependiente de este nuevo ministerio y que incluirá la modificación de la ley 20216.

Como ONG nos súmanos al repudio ciudadano y agradecemos la disposición de los diputados PARDA para terminar prontamente con esta practica retrograda e inhumana.

Apenas se cree el nuevo ministerio y se apruebe las indicaciones correspondientes los circos con animales serán solo un mal recuerdo en nuestro País.

Ahora esto no ha terminado aquí, debe haber una ley y viene toda la pelea contra los grupos de interés, recuerden que los cirqueros no se quedaran tranquilos sin reclamar, muchos diputados o senadores podrían argumentar “Tradición” o costumbre chilena, por tanto hay que estar vigilantes, hablar con sus diputados, organizar sus agrupaciones, discutir el tema, enviar cartas formales a los congresistas y marchar.

Circos sin animales ¡¡